Noticias
La pandemia de Covid-19 aceleró los procesos de automatización en aeropuertos y aerolíneas, debido a la necesidad de reducir el contacto físico en los procesos para evitar la propagación del virus, así como mejorar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia.
De acuerdo con SITA, especialista en tecnología de la información y las comunicaciones del transporte aéreo, en 2020, la caída de la demanda forzó a la industria aérea a enfocarse en nuevas eficiencias en los costos.
“Además de la presión, las aerolíneas y los aeropuertos tuvieron que incorporar nuevas medidas sanitarias rápidamente, como el procesamiento sin contacto de pasajeros y la gestión de la información sanitaria y los nuevos protocolos, incluyendo pruebas PCR en muchos destinos”, indicó David Lavorel, CEO de la firma.
Para resolver estos desafíos, la industria aeronáutica recurrió a la tecnología, favoreciendo el proceso de check in y atención al cliente sin contacto físico, además, se implementó el autoservicio de entrega de equipaje; mientras que se busca que la reserva, el acceso y el arribo puedan realizarse desde dispositivos móviles.
Entre las cosas que cambiaron figuran las prioridades de inversión, ya que tres veces más aeropuertos y aerolíneas están interesados en invertir en tecnología biométrica e implementar puertas de embarque automáticas con identificación personal para el año 2023, si se logra la recuperación de los niveles previos a la crisis, así como desarrollar aplicaciones móviles que ofrezcan diversos servicios para los pasajeros.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última